Del 6 al 11 de septiembre se celebrarán en Simancas las Fiestas Patronales Virgen del Arrabal 2013, con algunas actividades previas que completan la programación festiva en honor a la Virgen.
Sábado 31 de agosto
19:30 horas: Festival Internacional, Nacional y Regional de Folclore en la Plaza Mayor de Simancas. Organizado por la Asociación Amigos de Simancas Sietemancas.
Domingo 1 de septiembre
12:00 horas: Recepción de los grupos participantes en el festival de folclore por las autoridades en la Sala de Cultura de la Plaza Mayor.
12:30 horas: Misa castellana en la Iglesia Parroquial El Salvador.
17:30 horas: Gymkhana de peñas en la Plaza de Toros. Organizado por la Asociación de Juegos Autóctonos de Simancas.
Jueves 5 de septiembre
21:00 horas: Play-back en la Plaza Mayor. Organizado por la Asociación Amigos de Simancas Sietemancas-
Viernes 6 de septiembre
10:00 horas: Lanzamiento de cohetes.
12:00 horas: Hinchables en la Plaza Mayor para los más pequeños.
18:00 horas: Hinchables en la Plaza Mayor para los más pequeños.
22:30 horas: XV Concurso de Cortes Virgen del Arrabal en la Plaza de Toros.
00:00 horas: Verbena del Arrabal a cargo de la discomovida “Tony 2”. Durante el baile los vecinos del barrio ofrecerán sopas de ajo y chocolate.
Sábado 7 de septiembre
10:00 horas: Lanzamiento de cohetes.
10:00 horas: Marcha con ofrenda a la Virgen del Arrabal, con salida desde la ermita. Organizado por la Asociación de Peñas Villa de Simancas.
12:00 horas: Gran encierro Ecológico de Carretones. Salida en la Cruz Verde y llegada a la Plaza de Toros.
15:00 horas: Paella en la explanada de la ermita, amenizada por el grupo de dulzainas “Alameda”. Se cobrará un euro por ración.
19:15 horas: Pasacalles a cargo de la Charanga “La Resaka”, que recogerá a las peñas hasta la llegada a la Plaza Mayor.
20:15 horas: Concentración de peñas en la Plaza Mayor. El Alcalde saludará a los presentes y se lanzará el chupinazo dando paso al desfile de peñas. A continuación se partirá hacia la explanada de la ermita donde se cantará La Salve a la Virgen y el alcalde encenderá la tradicional hoguera que será saltada por los mozos de la villa.
22:45 horas: Pasacalles a cargo de la charanga “La Resaka” por el recorrido del atalancado hasta la Plaza de Toros, donde amenizarán el encierro que se celebra a continuación.
23:00 horas: Encierro de dos toros del cajón. Con suelta desde el Arrabal.
01:00 horas: Sesión de baile amenizada por la orquesta “Avatar” en la Plaza Mayor. Al finalizar el baile, discomovida “Triniti”.
Domingo 8 de septiembre
10:00 horas: Lanzamiento de cohetes.
12:15 horas: Pasacalles a cargo del grupo de dulzainas “Alameda”. Las autoridades locales, con las doncellas, partirán desde la Plaza Mayor hacia la ermita para asistir a la Santa Misa oficiada por el párroco Don Pedro Antonio Millán y cantada por el coro parroquial en honor a nuestra patrona la Virgen del Arrabal”.
Después en la Plaza Mayor se celebrará el Baile Vermouth amenizado por el grupo de dulzainas “Alameda”, con degustación de peonillas y limonada.
20:00 horas: Procesión de la Virgen del Arrabal. Recorrido de la Plaza Mayor a la ermita donde se bailará la tradcional jota a la Virgen y a continuación se cantará La Salve a la Virgen. Seguidamente fuegos artificiales.
22:00 horas: Primera sesión de baile a cargo de la orquesta “Taxxara” en la Plaza Mayor.
23:45 horas: Pasacalles a cargo de la charanga “La Resaka” por el atalancado hasta la Plaza Mayor, donde amenizarán el encierro que se celebrará a continuación.
00:05 horas: Encierro por el atalancado del casco urbano.
01:30 horas: Segunda sesión de baile a cargo de la orquesta “Taxxara” en la Plaza Mayor.
Lunes 9 de septiembre
10:00 horas: Lanzamiento de cohetes.
11:00 horas: Encierro por el atalacado del casco urbano.
12:30 horas: Actividades en la Piscina Municipal de Simancas. Organzado por la Asociación de Peñas Villa de Simancas.
18:00 horas: Novillada de rejones en la Plaza de Toros.
21:00 horas: Actuación de “Saray” con temas de Canción Española en la Plaza Mayor.
22:45 horas: Pasacalles a cargo de la charanga “La Resaka” por el atalancado hasta la Plaza de Toros, donde amenizarán el encierro que se celebrará a continuación.
23:00 horas: Encierro por el atalancado del casco urbano.
01:00 horas: Gran Desfile de Disfraces de todas las Peñas desde la Plaza del Archivo hasta la Plaza Mayor. Acompañados por la Charanga “La Resaka”.
01:30 horas: Discomovida “Tony” en la Plaza Mayor.
Martes 10 de septiembre
08:30 horas: Lanzamiento de cohetes.
09:00 horas: Encierro por el campo. Suelta desde el Prado de Robastrillo.
11:30 horas: Encierro por el atalancado del casco urbano.
13:00 horas: Actividades en la Piscina Municipal de Simancas. Organizado por la Asociación de Peñas Villa de Simancas.
18:00 horas: Clase práctica de toreo con alumnos de diferentes escuelas taurinas en la Plaza de Toros.
22:00 horas: Discomovida “Triniti” en la Plaza Mayor.
23:45 horas: Pasacalles a cargo de la charanga “La Resaka” por el atalancado hasta la Plaza de Toros, donde amenizarán el encierro que se celebrará a continuación.
00:05 horas: Encierro por el atalancado del casco urbano. Después del encierro el Restaurante Los Infantes invita a todos los interesados a degustar sus típicas Sopas de ajo.
01:30 horas: Discomovida “Triniti” en la Plaza Mayor.
Miércoles 11 de septiembre
10:00 horas: Lanzamiento de cohetes.
11:00 horas: Encierro por el atalancado del casco urbano.
15:00 horas: Comida en la ermita. Organizada por la Asociación de Peñas Villa de Simancas.
17:00 horas: Carretones para los niños en la ermita.
19:00 horas: Juegos con becerras para el disfrute de todas las peñas en la Plaza de Toros.
22:30 horas: Discomovida “Cosmos”. Organizado por la Asociación de Empresarios de Simancas y la Asociación de Peñas Villa de Simancas.
00:00 horas: Fuegos artificiales lanzados desde el Puente Medieval.
00:30 horas: Discomovida “Cosmos”. Organizada por la Asociación de Empresarios de Simancas y la Asociación de Peñas Villa de Simancas.
01:00 horas: Chocolatada en la Plaza Mayor.
02:30 horas: Traca Final de las Fiestas Patronales Virgen del Arrabal 2013 en la Plaza Mayor.
Read Full Post »